La artrodesis es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para fusionar dos o más huesos en una articulación. Hay varios tipos de artrodesis, cada uno diseñado para tratar diferentes condiciones y lesiones. En este artículo, te presentamos una guía completa sobre los tipos de artrodesis.
Cuantos son los tipos de artrodesis y cuáles son sus nombres?
Existen varios tipos de artrodesis, aquí te presentamos los más comunes:
- Artrodesis cervical: se utiliza para tratar lesiones en la columna cervical.
- Artrodesis lumbar: se utiliza para tratar lesiones en la columna lumbar.
- Artrodesis sacroilíaca: se utiliza para tratar lesiones en la articulación sacroilíaca.
- Artrodesis de tobillo: se utiliza para tratar lesiones en la articulación del tobillo.
- Artrodesis de cadera: se utiliza para tratar lesiones en la articulación de la cadera.
- Artrodesis de rodilla: se utiliza para tratar lesiones en la articulación de la rodilla.
Cuales son los tipos de artrodesis y sus características?
A continuación, te presentamos los tipos de artrodesis más comunes y sus características:
Artrodesis cervical:
Este tipo de artrodesis se realiza en la columna cervical y se utiliza para tratar lesiones en esta zona. Durante la cirugía, se fusionan dos o más vértebras de la columna cervical. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un collarín cervical durante varias semanas después de la operación.
Artrodesis lumbar:
La artrodesis lumbar se realiza en la columna lumbar y se utiliza para tratar lesiones en esta zona. Durante la cirugía, se fusionan dos o más vértebras de la columna lumbar. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un corsé lumbar durante varias semanas después de la operación.
Artrodesis sacroilíaca:
La artrodesis sacroilíaca se utiliza para tratar lesiones en la articulación sacroilíaca. Durante la cirugía, se fusionan los huesos del sacro y la pelvis. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un corsé sacroilíaco durante varias semanas después de la operación.
Artrodesis de tobillo:
La artrodesis de tobillo se realiza en la articulación del tobillo y se utiliza para tratar lesiones en esta zona. Durante la cirugía, se fusionan los huesos del pie y la tibia. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un yeso durante varias semanas después de la operación.
Artrodesis de cadera:
La artrodesis de cadera se realiza en la articulación de la cadera y se utiliza para tratar lesiones en esta zona. Durante la cirugía, se fusionan los huesos del fémur y la pelvis. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un corsé de cadera durante varias semanas después de la operación.
Artrodesis de rodilla:
La artrodesis de rodilla se realiza en la articulación de la rodilla y se utiliza para tratar lesiones en esta zona. Durante la cirugía, se fusionan los huesos del fémur y la tibia. Los pacientes que se someten a esta cirugía suelen necesitar un yeso durante varias semanas después de la operación.
Significado de los tipos de artrodesis
Los diferentes tipos de artrodesis tienen como objetivo tratar lesiones y condiciones en diferentes partes del cuerpo. La cirugía de artrodesis se realiza para eliminar el movimiento en una articulación y reducir el dolor en pacientes que no han respondido a otros tratamientos no quirúrgicos.
En resumen, los tipos de artrodesis son una opción quirúrgica para tr
Deja una respuesta