Las enfermedades emocionales son aquellas que afectan el estado emocional de una persona, y pueden tener un impacto negativo en su salud mental y física. Existen varios tipos de enfermedades emocionales, y en este artículo conocerás cuáles son y cuáles son sus características.
Cuantos son los tipos de enfermedades emocionales
Existen varios tipos de enfermedades emocionales, y se pueden clasificar en diferentes categorías. A continuación, te presentamos los principales tipos de enfermedades emocionales:
- Trastornos de ansiedad
- Trastornos del estado de ánimo (depresión, trastorno bipolar)
- Trastornos alimentarios (anorexia, bulimia)
- Trastornos de estrés postraumático
- Trastornos de personalidad (borderline, antisocial)
- Trastornos psicóticos (esquizofrenia, trastornos delirantes)
Cuales son los tipos de enfermedades emocionales y sus características
Trastornos de ansiedad
Los trastornos de ansiedad son aquellos en los que la persona experimenta un miedo o preocupación intensa que puede interferir en su vida diaria. Algunos de los trastornos de ansiedad más comunes son:
- Trastorno de ansiedad generalizada: la persona experimenta una ansiedad excesiva y persistente
- Trastorno obsesivo-compulsivo: la persona tiene pensamientos obsesivos y compulsiones recurrentes
- Trastorno de pánico: la persona experimenta ataques de pánico inesperados y recurrentes
- Trastorno de estrés postraumático: la persona experimenta un estrés emocional intenso después de un evento traumático
Trastornos del estado de ánimo
Los trastornos del estado de ánimo son aquellos en los que la persona experimenta cambios en su estado de ánimo que pueden ser extremos. Algunos de los trastornos del estado de ánimo más comunes son:
- Depresión: la persona experimenta tristeza, pérdida de interés y falta de energía
- Trastorno bipolar: la persona experimenta cambios extremos en su estado de ánimo, desde depresión hasta manía
Trastornos alimentarios
Los trastornos alimentarios son aquellos en los que la persona tiene una relación problemática con la comida y su cuerpo. Algunos de los trastornos alimentarios más comunes son:
- Anorexia: la persona tiene un miedo intenso a ganar peso y se restringe en su alimentación
- Bulimia: la persona tiene episodios recurrentes de atracones de comida seguidos de purgas
Trastornos de estrés postraumático
Los trastornos de estrés postraumático son aquellos en los que la persona experimenta un estrés emocional intenso después de un evento traumático. Algunos de los síntomas pueden incluir:
- Flashbacks del evento traumático
- Evitación de situaciones que recuerden el evento traumático
- Ansiedad y miedo excesivo
Trastornos de personalidad
Los trastornos de personalidad son aquellos en los que la persona tiene patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento que son diferentes a los de la mayoría de las personas. Algunos de los trastornos de personalidad más comunes son:
- Trastorno borderline: la persona tiene cambios extremos en su estado de ánimo, relaciones inestables y una imagen distorsionada de sí misma
- Trastorno antisocial: la persona tiene una falta de empatía y remordimiento, y puede ser manipul
Deja una respuesta