El atletismo es un deporte que se enfoca en la realización de pruebas físicas y habilidades motoras, donde la fuerza es una de las cualidades físicas básicas que se requiere para la práctica de este deporte.
Cuantos son los tipos de Fuerza en el Atletismo?
Existen principalmente cuatro tipos de fuerza que se utilizan en el atletismo:
- Fuerza Máxima
- Fuerza Explosiva
- Fuerza de Resistencia
- Fuerza de Velocidad
Cuales son los tipos de Fuerza en el Atletismo y sus características?
Fuerza Máxima: Esta fuerza se enfoca en el levantamiento de cargas pesadas en una sola repetición. Se utiliza en disciplinas como el lanzamiento de peso y el levantamiento de pesas. Para desarrollar esta fuerza se realizan ejercicios con cargas máximas y pocas repeticiones.
Fuerza Explosiva: Esta fuerza se enfoca en la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto periodo de tiempo. Se utiliza en disciplinas como el salto de altura y el salto de longitud. Para desarrollar esta fuerza se realizan ejercicios de salto y plyometricos.
Fuerza de Resistencia: Esta fuerza se enfoca en la capacidad de mantener una intensidad constante en el tiempo. Se utiliza en disciplinas como la carrera de fondo y el maratón. Para desarrollar esta fuerza se realizan ejercicios de carrera continua y de resistencia.
Fuerza de Velocidad: Esta fuerza se enfoca en la capacidad de generar una gran cantidad de fuerza en un corto periodo de tiempo. Se utiliza en disciplinas como el sprint. Para desarrollar esta fuerza se realizan ejercicios de velocidad y explosividad.
Significado de los tipos de Fuerza en el Atletismo
Los tipos de fuerza en el atletismo son muy importantes para el rendimiento deportivo, ya que cada uno de ellos se enfoca en una capacidad física específica que se requiere en cada disciplina. Por lo tanto, es importante trabajar en el desarrollo de cada uno de estos tipos de fuerza para mejorar el rendimiento en el atletismo.
En resumen, los tipos de fuerza en el atletismo son cuatro: fuerza máxima, fuerza explosiva, fuerza de resistencia y fuerza de velocidad. Cada uno de ellos se enfoca en una capacidad física específica que se requiere en cada disciplina, por lo que es importante trabajar en el desarrollo de cada uno de ellos para mejorar el rendimiento en el atletismo.
Deja una respuesta