Los organigramas son una herramienta valiosa para representar la estructura jerárquica y funcional de una empresa. En este artículo, conocerás los diferentes tipos de organigramas que existen en el mundo empresarial.
Cuantos son los tipos de organigramas de una empresa
Existen cuatro tipos principales de organigramas utilizados en las empresas:
- Organigramas jerárquicos
- Organigramas funcionales
- Organigramas mixtos
- Organigramas de matriz
Cuales son los tipos de organigramas y sus características
Los tipos de organigramas y sus características son:
Organigramas jerárquicos
Los organigramas jerárquicos son los más comunes en las empresas. Se representan mediante una pirámide que muestra la estructura jerárquica de la organización. Cada nivel representa un nivel de autoridad y responsabilidad, y las líneas que conectan los niveles indican la comunicación y la supervisión.
Organigramas funcionales
Los organigramas funcionales se centran en las funciones y responsabilidades de los departamentos y áreas de la empresa. En lugar de mostrar la jerarquía, los organigramas funcionales agrupan a los empleados según su función o especialidad, lo que facilita la colaboración y coordinación entre los diferentes departamentos.
Organigramas mixtos
Los organigramas mixtos combinan los elementos de los organigramas jerárquicos y funcionales. Muestran la estructura jerárquica de la organización, así como la agrupación de los empleados según su función o especialidad.
Organigramas de matriz
Los organigramas de matriz se utilizan en las empresas que tienen una estructura matricial, donde los empleados trabajan en equipos que tienen responsabilidades específicas. Este tipo de organigrama muestra la estructura jerárquica y la estructura matricial de la organización.
Significado de los tipos de organigramas
Cada tipo de organigrama tiene su propio significado y propósito. Los organigramas jerárquicos son ideales para las empresas con una estructura jerárquica tradicional, mientras que los organigramas funcionales son ideales para las empresas con una estructura más plana y enfocada en los equipos. Los organigramas mixtos son una buena opción para las empresas que tienen una estructura jerárquica y funcional, y los organigramas de matriz son ideales para las empresas con una estructura matricial.
En conclusión, los organigramas son herramientas esenciales para representar la estructura y la función de una empresa. Conocer los diferentes tipos de organigramas disponibles puede ayudar a las empresas a elegir el tipo adecuado para su estructura y necesidades.
Deja una respuesta