San Luis Potosí es un estado ubicado en la región central de México. Su territorio se extiende por una superficie de 60,983 km² y cuenta con una gran variedad de suelos, los cuales han sido clasificados y registrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Cuantos son los tipos de suelo en San Luis Potosí según INEGI
De acuerdo con el INEGI, existen un total de 15 tipos de suelo en San Luis Potosí, los cuales se distribuyen de manera diferente en todo el estado. Los tipos de suelo son:
- Regosol
- Feozem
- Litosol
- Vertisol
- Cambisol
- Leptosol
- Acrisol
- Planosol
- Luvisol
- Calcisol
- Phaeozem
- Chernozem
- Gleysol
- Kastanozem
- Nitosol
Cuales son los tipos de suelo en San Luis Potosí y sus características
A continuación, se detallan los tipos de suelo en San Luis Potosí y sus características:
Regosol
Suelos poco evolucionados, generalmente pedregosos, con escaso horizonte superficial y poca acumulación de materia orgánica.
Feozem
Suelos profundos, ricos en materia orgánica y nutrientes, con horizontes bien definidos y una buena capacidad de retener agua.
Litosol
Suelos poco profundos, con afloramientos de roca y una baja capacidad de retener agua y nutrientes.
Vertisol
Suelos con un alto contenido de arcilla y una capacidad de expansión y contracción muy pronunciada, lo que los hace propensos a la erosión y la formación de grietas.
Cambisol
Suelos jóvenes, poco evolucionados, con horizontes poco definidos y una baja capacidad de retener agua y nutrientes.
Leptosol
Suelos muy poco profundos, con una capa superficial de material orgánico muy delgada y una baja capacidad de retener agua y nutrientes.
Acrisol
Suelos muy evolucionados, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes, pero con una baja capacidad de drenaje debido a su alta saturación de bases.
Planosol
Suelos planos, con horizontes poco definidos y una baja capacidad de retener agua y nutrientes.
Luvisol
Suelos muy evolucionados, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes, pero con una baja saturación de bases.
Calcisol
Suelos ricos en calcio, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes.
Phaeozem
Suelos ricos en materia orgánica, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes.
Chernozem
Suelos muy ricos en materia orgánica, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes.
Gleysol
Suelos con una alta saturación de agua, que se mantienen encharcados durante buena parte del año.
Kastanozem
Suelos ricos en arcilla y nutrientes, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua.
Nitosol
Suelos muy evolucionados, con horizontes bien definidos y una alta capacidad de retener agua y nutrientes, pero con una baja saturación de bases
Deja una respuesta