Los textos discontinuos son aquellos que se caracterizan por presentar una estructura no lineal, es decir, no siguen una secuencia lógica y coherente en su presentación. En este artículo, hablaremos de los tipos de textos discontinuos que existen, sus características y ejemplos.
Cuantos son los tipos de Textos Discontinuos y sus nombres
Existen tres tipos de textos discontinuos:
- Textos no continuos
- Textos mixtos
- Textos discontinuos con estructura retórica
Cuales son los tipos de Textos Discontinuos y sus características
Textos no continuos
Los textos no continuos son aquellos que no presentan una secuencia temporal o lógica, es decir, no siguen un orden específico para su comprensión. En ellos, se pueden encontrar elementos como imágenes, infografías, diagramas, entre otros, que no necesariamente siguen una secuencia lineal para su comprensión.
Características:
- No presentan una secuencia temporal o lógica.
- Incluyen elementos gráficos y visuales que no siguen una secuencia lineal.
- Requieren de la interpretación del lector.
Ejemplo:
Infografía sobre el proceso de elaboración del chocolate.
Textos mixtos
Los textos mixtos son aquellos que combinan elementos de texto continuo con elementos de texto no continuo. En ellos, se pueden encontrar secciones de texto lineal, imágenes, gráficos, tablas, entre otros, para facilitar la comprensión del contenido.
Características:
- Combina elementos de texto lineal con elementos de texto no continuo.
- Permite una mejor comprensión del contenido.
- Requiere de la interpretación del lector en algunos casos.
Ejemplo:
Un manual de instrucciones que incluye imágenes y diagramas para explicar el uso de un producto.
Textos discontinuos con estructura retórica
Los textos discontinuos con estructura retórica son aquellos que presentan una estructura no lineal, pero que sigue una lógica retórica específica. En ellos, se pueden encontrar elementos como citas, referencias, notas al pie, entre otros, que no necesariamente siguen una secuencia lineal para su comprensión.
Características:
- Presenta una estructura no lineal, pero sigue una lógica retórica específica.
- Incluye elementos como citas, referencias, notas al pie, entre otros.
- Requiere de la interpretación del lector para su comprensión.
Ejemplo:
Un ensayo que incluye citas y referencias para respaldar su argumento.
Significado de los tipos de Textos Discontinuos
Los textos discontinuos son una forma de presentar información de manera no lineal, lo que permite una mayor flexibilidad y creatividad en su presentación. Los diferentes tipos de textos discontinuos tienen características específicas que los hacen útiles en diferentes contextos, como en la educación, la publicidad, la comunicación, entre otros.
En resumen, los textos discontinuos son una forma de presentar información que puede ser muy útil en ciertas situaciones. Conocer los diferentes tipos de textos discontinuos y sus características nos permite utilizarlos de manera efectiva en nuestro trabajo o estudios.
Deja una respuesta